top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black YouTube Icon

Marzo 04- 2021

Clase 6

Hora: 4:00pm - 7:00pm

Número de asistentes: 16 personas

Propósito

  • Realizar la autoevaluación correspondiente.

  • Identificar niveles de indagación en la clase 1.

¿Qué se hizo?

  • Saludo y explicación de lo que se realizara durante la clase

  • Se realizo la lista de chequeo del blog entre todos los estudiantes.

  • Autoevaluación y coevaluación del blog

  • Explicación de los niveles de indagación según la lectura de Romero y Pulido (2009)

  • Explicación de las actividades para la próxima clase y cierre de la misma,

 Clase 6. Contextos de desarrollo y aprendizaje científico. (Material compartido por el profesor)

¿Para qué se hizo?

Lista de chequeo blog:  

Autoevaluación:

  • Con el fin de tener una base para hacer los arreglos del blog.

  • La autoevaluación se realizo con el fin de identificar autónomamente los aprendizajes obtenidos

  • Se explico parte de la lectura de Romero y Pulido para el desarrollo de la tarea

Trabajo para la próxima clase

  • Analizar el video Melina Furman 1. Preguntas para pensar. https://www.youtube.com/watch?v=LFB9WJeBCdA&ab_channel=TEDxTalks

  • Analizar el video Melina Furman 2. Aprender en casa. https://www.ted.com/talks/melina_furman_aprender_en_casa

  • Lectura del artículo “Incidencia de las rutinas de pensamiento en el fortalecimiento de habilidades científicas: observar y preguntar en los estudiantes de grado cuarto, ciclo II del Colegio Rural José Celestino Mutis IED” de Romero y Pulido (2019) y hacer el análisis de “Mi Primera Clase” con los niveles de indagación según Romero y Pulido (2019).

  • Lectura del capítulo 1 “El sentido de educar en ciencias” (p. 15 – 40) del libro Educar en Ciencias. Elsa Meinardi. Identificar las palabras claves del primer capítulo y hacer una lista de ellas.

¿Qué aprendí?

  • Aprendí como realizar una lista de chequeo para cualquier actividad sin necesidad de tener alguna calificación.

  • Aprendí los distintos niveles de preguntas para impulsar a la observación e indagación.

Logo-Universidad-de-La-Sabana.jpg
CCBYNCND.png

© 2023 by Lovely Little Things. Proudly created with Wix.com

bottom of page